Arte Local

Empezemos por el principio, "si no por donde" complementaría el filósofo de Güemez. Como parte de la formación a nivel licenciatura todos los estudiantes UDLA estamos condenados, perdón, obligados a tomar un curso de cada antigua escuela de la universidad. Digo antigua escuela porque cuando yo entre a la universidad habían no tres, sino cinco escuelas y por lo tanto habían cinco estudios generales. Hoy en día siguen siendo cinco estudios generales pero por azar del destino, perdón otra vez, del PAP (que no es el Papa) ahora solo quedan tres escuelas. Pero de eso no se trata este blog.

Arte Local es mi estudio general de Humanidades, si bien el sistema no me lo sugería ni me lo insinuaba lo encontré en la oferta académica de la universidad. Como dato y a manera de consejo les digo lo siguiente: sus respectivos departamentos NO pueden obligarlos a tomar algún curso de estudio general. En economía para estudio de negocios nos embutan contabilidad sin preguntarnos siquiera si la queremos llevar. Les recomiendo NE 240 o Administración Intercultural, el mejor curso que he llevado a la fecha, claro con el costo implicito de que no se que cuentas integran las cuentas de capital de una empresa, pero para eso hay contadores.

Sigo; Arte Local es esa materia que todo el mundo te cuenta, de la que todos conocen alguien que la ha tomado y que cada vez que la oyes mueres por tomarla. En efecto, es esa materia en la que te llevan de excursiones por Puebla y Cholula. Lástima que sólo dure un verano. En fin. No les voy a contar de se trata la materia en un solo post, porque la intención es hacerlo a través de todas las entradas. Así que sin más les aviso, todas las vivencias y experiencias de este blog no estan lejos de ustedes, todas estan alrededor de la UDLA.

No hay comentarios: