Día II: Museo de Santa Rosa - Sagrado Corazón de Jesús

Museo de Arte Popular Poblano "Ex Convento de Santa Rosa"


La cocina, joya de la arquitectura poblana, esta foto no le hace justicia

Entrada: $15 Pesos.
Los libros de historia que muestran la cocina del Ex Convento de Santa Rosa tienen una gran ventaja: No estan enmardados en un museo abandonado que parece reflejar el interes del gobierno del Estado de Puebla por hacer mal las cosas. Si bien el Ex Convento esta situado en un edificio impresionante de tiempos de la colonia falla rotundamente en ilustar la vida de las monjas. Aunque tiene un par de celdas acondicionadas a la usanza de los tiempos del convento la gran parte del convento fue destruida y saqueada cuando el edificio fue tomado por múltiples familias quienes lo conviertieron en su hogar.

Por otro lado, no es un museo de la vida de las monjas, es el Museo de Arte Popular Poblano y en eso tambien falla rotundamente. La humedad ha destruido gran parte de la exposición de vestidos tradicionales y muchas de las artesanias son juguetes de madera que encontramos en cualquier mercado del país. Pero no todo esta perdido, existen también otras piezas, como uno de los árboles de la vida más impresionantes he visto, de casi dos metros de altura, una colección muy grande de máscaras y algunas piezas un tanto curiosas, como el tarro de "hasta no verte Dios mio".

Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús/ Capilla del Sagrado Corazón de María

Era también día de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, así que fuimos a visitar la parroquia. El maestro quizo no dejar pasar la ocasión de enseñarnos uno de los secretos mejor guardados y cuidados de la Ciudad de Puebla, su capilla del Sagrado Corazón de María. Yo no estaba familiarizado con la imagén del Sagrado Corazón de María, generalmente es el corazón de Jesús en llamas la imagen que más reconocemos. La capilla del corazón de María esta justo enfrente a la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús y el secreto que guarda son las más de 300 imágenes en sus paredes de tantas vírgenes Marías como imaginación puede tener una persona. Lo más curioso es que muchas de las imágenes también dicen para que es buena tal virgen, por ejemplo: Virgen del Garrote de México, buena para pedir por la paz (no es broma, ni es albur, éxiste y su imágen esta en la capilla)

Caldos Angelita

Buenos, bonitos y baratos. Si bien el lugar tiene una gran tradición en Puebla y es todavía reconocido como uno los mejores expositores de la gastronomía poblana (no dejen de probar el mole, se los recomiendo). Un lugar que tiene más de medio siglo sirviendo caldos a los poblanos y los poblanos lo aprecian llenando el lugar. Es impresionante el tamaño, calculo que hay más de 40 mesas las cuáles son muchisimas si consideramos que es un sólo una calderia. Algo curioso, las paredes estan pintadas de manera que parecen mole.

2 comentarios:

Mariaisa dijo...

Una de las cosas ke necasitas saber es que no son varias "virgenes Maria",la Virgen Maria ES UNA SOLA y tiene diferentes ADVOCACIONES,ke son las representaciones ke se le atribuyen como la Virgen del Rayo,Virgen del Rosario,etc. Dicen ke para ser sabio hay ke saber algo nuevo cada dia,bueno ya sabes esto.

Roberto A. Pérez Díaz dijo...

Gracias!!