Día III: San Miguel Huejotzingo - San Andrés Calpan

Convento de San Miguel Huejotzingo

En Huejotzingo hay más que el aeropuerto. Se puede encontrar justo en medio del pueblo el convento más antiguo de este continente. Construido en los siglos XVI y XVII por los fransiscanos contiene uno de los mejores museos que he visto en esta clase. Además tiene una joya que todos reconocemos de nuestros libros de historia: la imagen de los doce primeros fransiscanos que llegaron a estas tierras. Por si fuera poco el Convento de San Miguel Huejotzingo nos enseño otra maravilla de la época Las Capillas Posa. Las Capillas Posa reciben su nombre de un peculiar incidente; en la época de la conquista y la evangelización los conventos incorporaron 4 capillas en las esquinas de sus murallas, estas servian a manera de escenarios para las distintas representaciones que ofrecian los frailes a los indigenas. Debemos recordar que gran parte de la evangelización se dió vía representaciones teatrales que los indigenas (debido a la falta de entendimiento claro entre las dos culturas) luego interpretaron a su gusto creando el sincretismo. Cuenta la tradición que se les nombro Capillas Posa porque en las representaciones el espiritu santo se "posaba" en las capillas, literalmente una paloma se paraba en la estructura y decian que era el espiritu santo. Afortunadamente tuvimos la experiencia de presenciar este acto y les anexo la foto.Capilla Posa con "Espiritu Santo" (arriba a la derecha).
San Andrés Calpan

Si bien no entramos al convento, me parece que todavía en servicio, osea que todavía tiene monjes o monjas adentro, pudimos observar su patio. Es más chico y no esta tan bien conservado como el de Huejotzingo pero tiene tambien Capillas Posa. Estas con la peculiaridad de que estan en mejor estado. Les dejo a continuación fotos de las Capillas.

No hay comentarios: