

Según la wikipedia se cree que Cacaxtla fue capital del pueblo Olmeca-Xicalanca, posiblemente descendientes de los olmeca o de los mayas que llegaron a la región central de México provenientes de la costa del Golfo de México o de la Península de Yucatán alrededor del año 400. Casi nada se sabía sobre los olmeca-xicalancas; el término fue por primera vez mencionado, por le historiador tlaxcalteca Diego Muñoz Camargo a finales del siglo XVI, cuando describió a Cacaxtla como el principal asentamiento de los olmecas. Sin embargo, muchos arqueólogos, consideran que la cultura olmeca finalizó alrededor del año 400 a. C., unos 800 años antes.
Siguiendo la caída de la cercana Cholula, aproximadamente en el año 600, en la que los cacaxtlecas debieron estar involucrados, la ciudad se convirtió en el poder hegemónico de esta parte del valle de Puebla-Tlaxcala. Su ascendencia llegó a su fin alrededor del año 900 y ya por el 1000, la ciudad fue abandonada.
Situada a 19 Km. de la capital tlaxcalteca por la carretera 150, esta Zona Arqueológica fue baluarte de la cultura Olmeca - Xicalanca, y que nos recuerda por su ubicación en un lugar elevado entre barrancas a: Xochicalco en Morelos y Monte Albán en Oaxaca.Portal de Cacaxtla del gobierno de Tlaxcala
Cacaxtla en México Desconocido
Wikipedia
1 comentario:
Publicar un comentario